Podrás encontrar mucha información sobre Astronomía en la red (noticias, asociaciones, material óptico, programas, efemérides...), tanta que así, de buenas a primeras, ¿por dónde empezamos? Aquí tienes algunos enlaces que hemos seleccionado por temas, aunque no son los únicos ni probablemente los más significativos.
	TEMAS:
· Astronomía en Cantabria »
	· Otras asociaciones astronómicas »
	· Revistas de Astronomía »
	· Empresas y tiendas de material óptico y astronómico »
	· Organizaciones, Institutos y centros en España »
	· Organismos internacionales »
	· Recursos en la red »
	· Descarga de programas »
	 
	Astronomía en Cantabria
► Algunas entidades cántabras (aparte de nosotros, claro  :-) 
► Páginas de Astronomía de nuestros socios:
[Volver]
	Otras asociaciones astronómicas
 ¡Cerca de ti hay una Agrupación o Asociación de astrónomos amateur!
	Andalucía
	Aragón 
	Asturias
	Baleares
	Canarias
	Cantabria (aparte de nosotros, claro  :-) 
- 
		AstroSantander (Facebook de la agrupación astronómica con sede en Santander, formada en febrero de 2009)
- 
		Asociación Universitaria Cassiopeia (funcionó desde 1996 hasta 2003)
	Castilla - La Mancha
	Castilla y León
	Cataluña
	Comunidad Valenciana
	Euskadi
	Extremadura
	Galicia
	La Rioja
	Madrid
	Murcia
	Navarra
	 
[Volver]
	Revistas de astronomía
Estas son algunas de las revistas que hay en español y en inglés. También están las que editan muchas de las Agrupaciones de aficionados...  
[Volver]
	Empresas y tiendas de material óptico y astronómico
	Puedes ojear los catálogos de estas marcas...
Para comprar un telescopio u otro material astronómico, lo mejor es una casa especializada. Las siguientes empresas operan en todo el país, puedes hacerles pedidos desde tu lugar. (Sólo hemos incluido tiendas físicas; hay muchas más que operan solo por internet).
[Volver]
	Organizaciones, Institutos y Centros en España
[Volver]
	Organismos internacionales
- 
		IAU (Unión Astronómica Internacional)
- 
		IMO (International Meteor Organization)
- 
		AAVSO (American Association of Variable Star Observers)
- 
		AFOEV (Asociación Francesa de Observadores de Estrellas Variables)
- 
		ALPO (Association of Lunar and Planetary Observers)
- 
		ICQ (International Comet Quarterly)
- 
		EAON (European Asteroidal Occultation Network)
- 
		IOTA (International Occultation Timing Association)
- 
		ILOC (International Lunar Occultation Center)
- 
		Oficina de Telegramas Astronómicos (de la IAU). Para cuando descubras algo...
- 
		ESA (Agencia Espacial Europea). Página española de la ESA
- 
		NASA (Agencia Espacial Estadounidense)
- 
		SETI@home (Puedes colaborar con tu ordenador en la búsqueda de señales del espacio)
[Volver]
	 
	Recursos en la red
	Nosotros hemos seleccionado estas, aunque las páginas de Astronomía en la Red son incontables... 
[Volver]
	Descarga de programas
Todos los programas de esta lista se pueden descargar gratuitamente. 
Lo más utilizado:
- 
		Stellarium. ¡El cielo en tu ordenador!  Programas "Tipo planetario" que te permitirán saber cómo se ve el cielo en cada momento. Muy visual y fácil de manejar.
- 
		Celestia, un simulador 3D para viajar por el Sistema Solar y más allá. 
- 
		Apps de Astronomía para iOS y Android (algunas gratuitas y otras no)
Otros programas: 
- 
		WinStars, programa tipo planetario con más detalles técnicos
- 
		Hallo Northern Sky, programa tipo planetario con más detalles técnicos
- 
		Cartes du Ciel, programa tipo planetario con más detalles técnicos
- 
		NiteView. Utilidad que permite utilizar el ordenador durante la observación sin quedar deslumbrado por la luz del monitor.
- 
		Atlas Virtual de la Luna. Con mapas, fotos...
- 
		JupSat95, Satélites de Júpiter: Proporciona la posición de los satélites de Júpiter y cuándo es visible la Mancha Roja
- 
		Dance of Planets: Simulador del Sistema Solar en MS-DOS. A diferencia de otros programas, éste tiene en cuenta la interacción gravitatoria;así permite observar cómo cambian las órbitas de los objetos a causa de su interacción
- 
		ASCOM platform. Para conectar un telescopio motorizado al ordenador
[Volver]